
A Norman Foster, el arquitecto Británico, le han dado hoy el Premio Principe de Asturias a las Bellas Artes. Un premio que me parece muy merecido desde el punto de vista de un inculto en arquitectura moderna pero amante de las formas bonitas, y este hombre tiene algunas obras que son maravillosas.
Las hay que son muy conocidas como el macro puente de Millau en Francia, las bocas de metro de Bilbao, el "pepino" de Londres, etc y otras que no son tan conocidas como las torres-paraguas de las estaciones de Repsol (siempre me gustaron) y no tenia ni idea que eran de él.
Esta en proyecto el nuevo estadio del Barça, que al menos sobre el papel pinta muy bien.
Este fín de semana pude ver por fin Gran Torino, en DVD ya que la Filmoteca, a pesar de tenerla anunciada en su página web hasta el último minuto, la había cambiado por El Luchador. Asi que de vuelta a casa porque a Mickey Rourke no me apece verlo con tanto votox.
Y menudo peliculón! Me encanta como mete el estereotipo del duro abuelo americano que luchó en Corea y le introduce ese toque cariñoso y bonachón que en otra pelicula dirías: Predecible y facilón, pero es que el muy canalla lo hace muy bien. Y el resto de los actores también lo bordan a excepción del cura pelirrojo...zampabollos!
Como me alegro de que este tío haya callado las bocas a todos esos que cuando salia en peliculas como El bueno el feo y el malo le ponían a parir diciendo que no tenia más registros que el de malote...Si es que ya se veía que era un fiera.
Y qué presencia tiene el desgraciado, llena la panatalla, yo cuando sea un abuelillo quiero ser como Clint.


Desde la semana pasada, la Filmoteca de Cantabria vuelve a abrir sus puertas, después de resolver sus problemas con las grietas...(C/ Bonifaz, Santander)
El sábado fuimos a ver "El Curioso Caso De Benjamin Button". La película es entretenida y la historia está bien. Lo único malo es el metraje, un poco largo (2:45 más o menos) y las butacas de la filmoteca no perdonan mas de dos horas. Lo mejor son los efectos especiales, sobre todo ver a un Brad Pitt de 15 años sin que se note la trampa.
La estética de los años 60 también llama la atención, motos chulísimas, cazadoras de época y gafas Rayban.
Pues lo dicho que hay que aprovechar que de nuevo está abierta la filmoteca, hasta que le pase alguna otra cosa, y además están poniendo peliculas muy interesantes: esta semana "Slumdog millionaire" y la siguiente "Gran Torino".

Gian Alfonso Pacinotti, o Gipi, es un autor de cómics italiano que al que sigo (a su obra más bien) desde hace unos 4 años. Me pasaron un cómic de él y me quedé impresionado tanto por sus historias, de una dureza desgarradora pero muy muy real como de su estilo, tan particular. Mezcla de lápiz, acuarela y tinta logra un estilo único.
Si aún no habeis leído nada de él no dejeis de hacerlo, recomiendo: Apuntes para una hsitoria de guerra o El Local

Ayer, como estaba previsto se hizo la presentación formal del Cómic "Vuelo Rasante" con éxito de público. Amigos, familiares y desconocidos pero aficionados y entendidos de este arte acudieron a la cita en la Librería Gil.
Pejac estuvo acompañado por Inés Obregón, directora de la agencia Mimuik, y por el coleccionista Miguel Pons, un tipo muy entendido y muy simpático por lo poco que charlé con él.
El único pero, es que la espera para la firma de cómics fue larga debido al gran número de personas que querían su ejemplar dedicado, y para los que terminamos de los últimos, el artista no se estiró con las dedicatorias, siendo ademas de la familia..."Un abrazo muy fuerte...", "Con mucho cariño..." menos mal que nos prometió que en unos días nos añadiría un dibujillo.